Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
La lipasa es una enzima producida por el páncreas. Cuando una persona come, se libera lipasa en el tracto digestivo para ayudar a descomponer las grasas. La lipasa también actúa incrementando la permeabilidad de las células. La permeabilidad de las células permite que los nutrientes vitales y productos de desecho fluyan a través de la pared celular. Los nutrientes alimentan a la célula.
Si bien se necesitan ciertos niveles de lipasa para mantener un funcionamiento digestivo y celular normal, un nivel mayor de esta enzima en la sangre podría indicar que hay algún trastorno de la salud.
El análisis de lipasa se usa para medir la cantidad de lipasa en el organismo. En muchos casos, el análisis de lipasa se ordena junto con un análisis de amilasa. El análisis de amilasa se usa para diagnosticar enfermedades del páncreas. En general, los resultados de estos análisis se usan para diagnosticar y monitorear trastornos específicos de la salud, como por ejemplo:
En general, el análisis de lipasa se hace cuando la persona tiene una de las afecciones mencionadas anteriormente. Un aumento en el nivel de lipasa podría corresponder a un empeoramiento de la enfermedad. Su médico también podría usar este análisis para evaluar la eficacia del tratamiento. En el caso de la pancreatitis, el tratamiento debe resultar en un descenso del nivel de lipasa. El análisis de la lipasa permite que el médico monitoree la eficacia del tratamiento y el resultado.
Si bien el análisis de lipasa puede usarse para monitorear ciertas afecciones, también puede usarse para emitir diagnósticos. Su médico podría ordenar este análisis si usted presenta síntomas de un trastorno pancreático. Por ejemplo:
El análisis de lipasa se usa junto con otros análisis de sangre, incluso el análisis de amilasa, y puede usarse para confirmar el diagnóstico de problemas pancreáticos.
Tendrá que ayunar por ocho horas antes de hacerse el análisis. En general, eso significa que no puede comer ni tomar nada, salvo agua, luego de la medianoche del día anterior.
Además, podría tener que dejar de tomar ciertos medicamentos o suplementos de hierbas antes del análisis. Estos medicamentos podrían interferir en los resultados. Dígale al médico qué medicamentos toma. No deje de tomar ningún medicamento sin consultar antes a su médico.
Algunos de los medicamentos que podrían afectar los resultados del examen de lipasa son:
El análisis de lipasa se realiza en sangre extraída en la forma estándar. Por lo general, la muestra de sangre se toma de un brazo y el procedimiento lo realiza una enfermera o un médico en una clínica. La sangre se recoge en un tubo y se envía a un laboratorio para analizarla.
Una vez que el laboratorio envíe los resultados, su médico podrá brindarle más información sobre los resultados y su significado.
Los pacientes a quienes se hace un análisis de lipasa podrían sentir alguna molestia cuando se extrae la muestra de sangre. El pinchazo de la aguja podría causar dolor. Después de la extracción de la sangre, el paciente podría sentir dolor o pulsaciones en el lugar de la punción. Luego de la extracción, también podría aparecer un hematoma.
Los riesgos del análisis de lipasa son mínimos. Los riesgos son los mismos que en la mayoría de los análisis de sangre. Los riesgos posibles del análisis son:
Los resultados del análisis de lipasa variarán según el laboratorio que lo realice. Se considera que el valor normal de lipasa debe ser inferior a 160 unidades por litro (U/L). Pero según características específicas de su salud, un valor de hasta 200 U/L podría considerarse normal. Consulte a su médico acerca del resultado de este y de otros análisis.
Un resultado del análisis de lipasa superior al valor normal podría deberse a un trastorno de la salud en el cual se bloquea el flujo de lipasa desde el páncreas. Algunos ejemplos son:
Los análisis de lipasa que sistemáticamente indiquen que hay un bajo nivel de lipasa (valores inferiores a 110 U/L) podrían atribuirse a otras afecciones que podrían afectar al páncreas. En particular, un menor nivel de lipasa podría deberse a una fibrosis quística.
Si bien el análisis de lipasa puede proveer información muy importante, en general se usa como parte de un examen global de la salud.
Escrito por (en Inglés): Darla Burke
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD