Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
El líquido cefalorraquídeo (LCR) es el líquido que protege y amortigua el cerebro y la médula espinal.
El análisis de proteínas del líquido cefalorraquídeo se realiza para determinar si hay demasiadas proteínas en el LCR. También puede hacerse para detectar niveles demasiado bajos de proteínas.
Se solicita cuando el médico presume una afección inflamatoria o relacionada con el sistema nervioso central. Si los niveles de proteínas en el LCR son elevados, pueden indicar lo siguiente:
Este análisis también indica niveles elevados de proteínas en el caso de alcoholismo agudo.
Si los niveles de proteínas del LCR son bajos, podrían indicar que existe un derrame de LCR o que el organismo está reteniendo demasiado líquido. Esta afección poco frecuente se denomina hiperhidratación hipotónica aguda.
Este análisis se realiza mediante una punción lumbar, un procedimiento que a veces se denomina punción espinal.
Debe informarle al médico si toma algún medicamento anticoagulante y si tiene antecedentes de problemas en la espalda o la columna vertebral. Además, es importante comunicarle si padece alguna enfermedad o afección neurológica.
Como siempre, proporciónele la información completa sobre los medicamentos que toma. Incluya tanto los medicamentos recetados como los de venta libre.
Si su trabajo demanda mucho esfuerzo físico y le afecta la espalda, infórmeselo al médico. Tal vez deba tomarse el día en el trabajo para hacerse este análisis. Se recomienda descansar durante al menos una hora después de la prueba.
La punción lumbar para el análisis de proteínas del LCR debe realizarse en un hospital o en una clínica. Deberá ponerse una bata de hospital con la espalda abierta para que el médico pueda acceder fácilmente a la columna vertebral.
Deberá recostarse sobre un costado y dejar la espalda al descubierto o sentarse e inclinarse hacia adelante.
La persona que lleve a cabo la punción le limpiará la espalda con un antiséptico y le colocará anestesia local. Es posible que demore unos minutos en hacer efecto. La anestesia reducirá o eliminará el dolor que produce la introducción de la aguja.
Se introducirá una aguja hueca en la región lumbar y se extraerá una cantidad pequeña de LCR. Deberá permanecer totalmente inmóvil.
Luego, se retirará la aguja y se limpiará y cubrirá el lugar de la punción. La muestra de LCR se enviará a un laboratorio para luego llegar a un diagnóstico.
Es probable que deba descansar una o dos horas luego de la prueba. Tal vez el médico le sugiera tomar un analgésico suave.
La punción lumbar es ampliamente usada y se considera segura. Sin embargo, existen algunos riesgos médicos, entre los cuales se encuentran los siguientes:
Es normal que sienta molestias durante la punción y durante un período breve posteriormente.
Muchas personas tienen cefaleas tras una punción lumbar. Este dolor desaparecerá en un plazo de 24 horas. Si el dolor no desaparece después de ese plazo, comuníquese con el médico.
Los resultados del análisis estarán listos en un par de días. El médico los leerá y hablará con usted acerca de los pasos que probablemente deba seguir.
Escrito por (en Inglés): Elea Carey
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD