Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Un cultivo fecal es un análisis de laboratorio que se realiza para determinar si hay bacterias que pueden ocasionar infecciones o enfermedades en el tracto digestivo. Mediante el análisis de las heces, el médico puede determinar el tipo de bacterias y recetar el antibiótico correcto para combatir el problema.
El análisis es rápido, indoloro y relativamente sencillo. Formalmente, se lo denomina cultivo de patógenos entéricos o cultivo de heces.
Según la American Association for Clinical Chemistry [Asociación Estadounidense de Bioquímica Clínica, AACC], puede hacerse un análisis de cultivo fecal si el paciente tiene problemas digestivos persistentes y crónicos (AACC). Entre los síntomas, pueden incluirse los siguientes:
Antes de solicitar el análisis, el médico descartará si los síntomas se deben al consumo de alimentos o bebidas. Usted quizás tenga reacciones similares si recientemente consumió huevos poco cocidos o alimentos procesados de manera inadecuada.
El médico le preguntará si viajó fuera de los Estados Unidos, ya que los turistas que viajan al exterior a veces tienen un riesgo mayor de presentar intoxicación alimentaria, especialmente si viajan a países en vías de desarrollo.
Por lo general, las personas que tienen un sistema inmunitario sano se recuperan de las infecciones digestivas leves de forma natural y sin ningún problema. Sin embargo, aquellas cuyo sistema inmunitario está debilitado, como los bebés, las personas mayores o las personas con determinadas enfermedades como el VIH o el SIDA, quizás necesiten antibióticos para combatir la infección.
El médico tal vez solicite más de un análisis fecal para controlar si los tratamientos funcionan o si la infección empeora.
Si bien no existen riesgos asociados al análisis de cultivo fecal,
usted puede contaminarse si está en contacto con la muestra de heces. Recuerde lavarse bien las manos con jabón antibacteriano después de recolectar la muestra.
El médico le proporcionará los materiales necesarios para recolectar la muestra de heces, entre ellos, un recipiente que deberá llevar al laboratorio para que analicen la muestra.
Si tiene dificultades para producir la muestra, comer una ensalada de hojas verdes o alimentos ricos en fibra tal vez contribuya a la defecación.
La muestra de heces suele recolectarse con un trozo de papel parafinado que se coloca por toda la taza del inodoro. Debe fijarse en su lugar con el asiento del inodoro.
Una vez recolectada la muestra, debe colocarla en un recipiente y llevarla al médico.
Luego, la muestra se envía a un laboratorio, donde se la coloca en una placa especial que favorece el crecimiento de bacterias. La muestra se observa al microscopio para detectar las bacterias y, más tarde, los resultados se envían al médico.
El tracto digestivo está repleto de millones de bacterias y existen muchas bacterias que pueden provocar los síntomas. Las bacterias de la especie de la salmonela pueden ocasionar diarrea, cólicos y otros trastornos.
El médico debe determinar el tipo de bacteria que tiene o descartar que el problema se deba a bacterias. Una vez identificada la causa, puede indicar el antibiótico o el tratamiento apropiado para solucionar el problema.
Escrito por (en Inglés): Brian Krans
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD