Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
El ectropión ocurre cuando el párpado inferior se voltea o cuelga hacia afuera, separado del ojo, dejando al descubierto la superficie del interior del párpado.
Esta afección puede ocasionar sequedad, lagrimeo excesivo e irritación. El ectropión puede ser ocasionado por varios factores, entre ellos parálisis facial y lesiones. La causa más común es el relajamiento muscular debido a la edad.
Si presenta síntomas de ectropión, obtenga atención médica. Si no se le trata, el ectropión puede producir graves problemas de la córnea y hasta ceguera. Los lubricantes para los ojos pueden aliviar los síntomas, pero por lo general es necesario realizar una cirugía. La mayoría de quienes se someten a cirugía obtienen resultados positivos.
La causa principal del ectropión es la debilidad muscular o el relajamiento del tejido que ocurren como parte del proceso natural de envejecimiento. Otros factores desencadenantes son:
El riesgo de padecer ectropión aumenta con la edad.
Cuando uno parpadea, los párpados ayudan a distribuir las lágrimas que protegen y lubrican los ojos. Las lágrimas drenan en los conductos lacrimales dentro de los párpados. Cuando el párpado inferior se voltea hacia afuera, afecta la manera en que las lágrimas drenan. Ello puede ocasionar diversos síntomas, entre ellos los siguientes:
La irritación a largo plazo, la resequedad excesiva y la exposición de la córnea pueden dar lugar a una infección ocular llamada conjuntivitis. Como consecuencia de lo anterior, tendrá pus o fluidos infectados alrededor del ojo y en las pestañas, especialmente al levantarse en la mañana. Otras complicaciones son:
Si presenta síntomas de ectropión, obtenga atención médica de inmediato. Si demora en tratar esta afección, podría sufrir complicaciones graves. Si presenta alguno de los siguientes síntomas, consulte a un médico de inmediato:
Por lo general, lo que se necesita para emitir un diagnóstico es un examen de la vista de rutina y un chequeo de la cara.
Mientras espera el tratamiento, las gotas lubricantes pueden proporcionarle alivio y protegerle la córnea para impedir que se dañe aun más. Sin embargo, sepa que limpiarse los ojos incorrectamente puede agravar el problema. Límpiese siempre desde el extremo externo del ojo hacia la nariz, con un movimiento hacia arriba y hacia adentro.
Podría aliviar los síntomas con adhesivo para la piel (un adhesivo hecho específicamente para la piel) para levantar y sostener en su sitio el párpado inferior. Sin embargo, primero pídale al médico que le dé instrucciones y recomendaciones.
Si el problema fue ocasionado por tejido cicatricial, el médico podría recomendar que se estire dicho tejido. Esto implica inyectar esteroides y/o masajes en el tejido cicatricial. Sin embargo, este procedimiento no siempre funciona.
En la mayoría de los casos es necesario realizar una cirugía. La misma podría realizarse con hospitalización, pero por lo general es ambulatoria y con anestesia local.
Durante la intervención quirúrgica el cirujano suele remover parte del párpado inferior. En esta operación es necesario hacer suturas bajo el párpado o en el extremo exterior del ojo. En la mayoría de los casos esta intervención quirúrgica es muy eficaz y resuelve el problema.
Si tiene ectropión debido a tejido cicatricial, podría ser necesario hacerle un injerto de piel (trasplante cutáneo). Generalmente se toma piel del párpado superior o de detrás de la oreja, y se une al párpado inferior.
Si antes tuvo parálisis facial o muchas cicatrices, podría ser necesario realizar múltiples cirugías para lograr los mejores resultados y resolver el problema completamente.
Quizás tenga que usar temporalmente un parche sobre el ojo. También le podrían dar un ungüento con esteroides y antibióticos para prevenir infecciones. Los analgésicos de venta libre y compresas frías pueden ayudar a aliviar el dolor y la inflamación. Algunos pacientes sienten alivio inmediatamente; otros, en algunos días o semanas. La mayoría de los pacientes no presenta más síntomas después del tratamiento y sanación.
En la mayoría de los casos, no es posible prevenir las afecciones que causan ectropión. Sin embargo, el tratamiento temprano puede minimizar el daño y evitar complicaciones graves.
Escrito por (en Inglés): Ann Pietrangelo
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD