Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
El electrocardiograma (también conocido como ECG) es un análisis simple e indoloro con el que se mide la actividad eléctrica del corazón. Cada latido se dispara por una señal eléctrica que comienza en la parte superior del corazón y viaja hasta la parte inferior. Los problemas cardíacos a menudo afectan la actividad eléctrica del corazón. Su médico podría recomendarle hacerse un ECG si usted tiene síntomas o signos que pudieran deberse a un problema del corazón, como alguno de los siguientes:
El ECG ayudará a su médico a determinar la causa de los síntomas e indicios, así como qué tipo de tratamiento podría ser necesario realizar.
Si es mayor de 50 o si tiene antecedentes familiares de enfermedades del corazón, su médico también podría ordenar un ECG para detectar los primeros indicios de una enfermedad del corazón.
El electrocardiograma es rápido, indoloro e inocuo. Después de que se ponga la bata, un técnico le colocará de 12 a 15 electrodos blandos con un gel en el pecho, los brazos y las piernas. El técnico tal vez tenga que afeitarle pequeñas áreas para que los electrodos se adhieran bien sobre la piel. Cada electrodo es aproximadamente del tamaño de una moneda de 25 centavos. Estos electrodos están conectados a cables eléctricos que a su vez se conectan al aparato que registra el ECG.
Mientras se hace el ECG, tendrá que permanecer inmóvil en una camilla para que el aparato registre la actividad eléctrica de su corazón y transfiera esa información a una gráfica. Trate de estar lo más inmóvil posible mientras respira normalmente. No hable mientras se hace el ECG.
Al terminar, le quitarán los electrodos y los descartarán.
Este procedimiento lleva aproximadamente 10 minutos.
El electrocardiograma registra la actividad eléctrica del corazón mientras se realiza la prueba. Sin embargo, algunos problemas del corazón fluctúan. En esos casos, podría ser necesario hacer un control más prolongado o más especializado.
Algunos problemas del corazón se manifiestan solo durante el ejercicio. Durante las pruebas de esfuerzo, a los pacientes se les hace un ECG mientras realizan ejercicio, en general en una cinta para caminar (treadmill) o una bicicleta estacionaria.
El monitor Holter, también conocido como ECG ambulatorio o monitor ECG, registra la actividad del corazón durante 24 a 48 horas mientras usted mantiene un diario de su actividad, para ayudar al médico a identificar la causa de sus síntomas. Los electrodos colocados en el pecho registran la información en un monitor portátil a pilas, que se lleva en el bolsillo, el cinturón o con una correa al hombro.
Cuando los síntomas no ocurren muy a menudo, se utiliza un registrador de eventos. Es similar a un monitor Holter pero registra la actividad eléctrica del corazón solo cuando se presentan los síntomas. Algunos registradores de eventos se activan automáticamente cuando detectan los síntomas; en otros, usted oprime un botón cuando siente los síntomas. Usted puede enviar la información directamente a su médico mediante una línea telefónica.
Los riesgos relacionados con un ECG son, si los hubiera, muy pocos. Algunos pacientes podrían tener un sarpullido en el área de la piel donde se colocaron los electrodos, pero en general eso desaparece sin tratamiento.
Los pacientes que hacen la prueba de esfuerzo podrían correr el riesgo de tener un ataque cardíaco, pero eso está relacionado con el ejercicio, no con el ECG.
El ECG simplemente registra la actividad eléctrica del corazón, no emite electricidad y es completamente inocuo.
No beba agua fría ni haga ejercicio antes de su ECG. Beber agua fría podría causar cambios en los patrones eléctricos que se registran con este aparato. El ejercicio puede aumentar la frecuencia cardíaca y afectar los resultados de la prueba.
Si se trata de un ECG de rutina y no hay ningún problema médico urgente, habitualmente su médico revisará el resultado en la siguiente cita. Pero si tuviera síntomas o problemas urgentes, al médico y a usted le comunicarán el resultado de inmediato.
El ECG puede ayudar a su médico a determinar si usted tiene:
Según los resultados del ECG, el médico determinará cuáles son los medicamentos o tratamientos necesarios para mejorar su problema del corazón.
Escrito por (en Inglés): Danielle Moores
Revisado médicamente (en Inglés)
: Brenda B. Spriggs, MD, MPH, FACP