Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Lo normal es que las heces se decanten en el fondo del inodoro, pero a veces esto puede cambiar, especialmente a causa del régimen alimentario u otros factores. A raíz de estos cambios de estructura, las heces pueden flotar, lo cual no suele ser motivo de preocupación. Lo más probable es que las heces vuelvan a la normalidad sin tratamiento alguno. Las heces flotantes no se consideran una enfermedad, pero sí pueden ser un síntoma de una afección.
Las dos causas principales son la presencia de un exceso de gases y la absorción insuficiente (absorción escasa) de los nutrientes.
Existen ciertos alimentos que pueden generar gases en las heces, entre ellos los que contienen grandes cantidades de azúcar, lactosa, almidón o fibra, como los frijoles, la leche, las coles, las manzanas, los refrescos y los caramelos sin azúcar.
La absorción insuficiente se produce cuando las heces atraviesan el tracto intestinal demasiado rápido, como cuando una persona tiene diarrea. También puede presentarse cuando el organismo no procesa ni absorbe los nutrientes correctamente. Si la absorción insuficiente es grave, es posible que las heces flotantes también tengan olor fuerte y apariencia grasosa. Una causa común de la absorción insuficiente son las infecciones del tracto gastrointestinal (GI), que pueden atribuirse a virus o bacterias. Estas infecciones suelen ceder sin tratamiento.
Las personas con intolerancia a la lactosa también suelen presentar heces flotantes cuando consumen productos lácteos. La intolerancia a la lactosa es la incapacidad para digerir la lactosa, un tipo de azúcar que se encuentra en los productos lácteos. Si padece esta afección y consume productos lácteos, podrá tener diarrea o gases en las heces, lo cual provoca absorción insuficiente.
Algunas de las enfermedades desencadenantes son las siguientes:
La celiaquía es una enfermedad autoinmunitaria que produce un daño en los revestimientos del intestino delgado cada vez que se ingiere gluten. Las enfermedades autoinmunitarias son aquellas en las cuales el sistema inmunitario produce erróneamente sustancias (anticuerpos) que atacan los tejidos propios. El gluten es una proteína que se encuentra principalmente en los productos derivados del trigo. La celiaquía es hereditaria y sus síntomas pueden manifestarse durante la niñez o la adultez. No existe una cura para esta afección, pero los síntomas desaparecen si no se ingiere gluten.
Es una enfermedad hereditaria, con frecuencia mortal, que provoca una producción excesiva de mucosidad espesa y pegajosa en los pulmones y el tubo digestivo. Este exceso de mucosidad en el páncreas impide la absorción correcta de los nutrientes, lo cual puede causar heces flotantes. No existe una cura para la fibrosis quística y los tratamientos, que incluyen medicamentos, pueden reducir la producción de heces flotantes y otros síntomas de la enfermedad.
Se produce cuando los intestinos no absorben correctamente los nutrientes. Esto puede deberse a una enfermedad intestinal o a la falta de una parte del intestino delgado, ya sea por una anomalía genética o por una extirpación quirúrgica.
Algunas de las enfermedades genéticas muy poco frecuentes que pueden causar heces flotantes son las siguientes:
Comuníquese con el médico si produce heces flotantes durante más de dos semanas. Solicite atención médica de inmediato si las heces flotantes presentan sangre, siente mareos, tiene fiebre o pierde peso. Estos síntomas pueden indicar enfermedad o un grado grave de absorción insuficiente.
El médico le formulará preguntas acerca del tiempo que lleva teniendo heces flotantes, su régimen alimentario, sus antecedentes médicos y demás síntomas. En casos poco frecuentes, el médico podrá solicitarle análisis de sangre o de materia fecal (heces) para diagnosticar la causa específica. El tratamiento, si es necesario, dependerá de la causa de las heces flotantes. Si fuese una infección bacteriana, se tratará con antibióticos. Es posible que le receten antidiarreicos si tiene diarrea y el médico también podrá indicarle ajustes en el régimen alimentario.
Si las heces flotantes no se presentan acompañadas de otros síntomas, pueden tratarse en el hogar. Es muy probable que la causa sea el tipo de régimen alimentario, de modo que es recomendable llevar un registro de los alimentos que se ingieren y las deposiciones. Anote cada vez que tenga heces flotantes y revise qué alimentos ingirió recientemente. Si mantiene ese registro de forma continua, es posible que logre identificar qué alimentos le provocan heces flotantes. Una vez que los identifique, puede evitarlos y prevenir las heces flotantes.
Escrito por (en Inglés): Rose Kivi
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD