Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Un accidente cerebrovascular -también llamado ataque cerebral- es una emergencia médica en la que una parte del cerebro se ve privada de oxígeno. Esto se produce cuando una de las arterias que suministran sangre oxigenada al cerebro se daña de una de varias maneras. Después de unos minutos de verse privadas de oxígeno, las células cerebrales comienzan a morirse. Cuanto más tiempo pase el cerebro sin sangre oxigenada, mayores serán las probabilidades de sufrir un daño permanente.
La muerte de las células cerebrales permite la acumulación de sustancias químicas tóxicas que la sangre, cuando fluye de forma normal, generalmente elimina del cerebro. Sin el tratamiento adecuado, la acumulación puede afectar las células cercanas. El posible daño ocasionado por un accidente cerebrovascular incluye parálisis, dificultad en el habla, pérdida de la memoria, coma o muerte. El tratamiento inmediato mejora las posibilidades de supervivencia y disminuye el riesgo de daño cerebral.
Cada año, aproximadamente 795.000 estadounidenses sufren un accidente cerebrovascular. Entre los que sufren un accidente cerebrovascular, aproximadamente 150.000 mueren cada año, lo cual convierte este tipo de accidentes en la tercera causa principal de muerte en el país. Aproximadamente el 75 por ciento de las víctimas de los accidentes cerebrovasculares tiene más de 65 años.
En todo el mundo, se producen 15 millones de accidentes cerebrovasculares por año. Entre ellos, un tercio muere y otro tercio queda incapacitado de forma permanente.
No obstante estas estadísticas desalentadoras y gracias a la educación, la prevención y los avances médicos, cada vez menos personas mueren por año a causa de accidentes cerebrovasculares.
Los accidentes cerebrovasculares se clasifican según la naturaleza de la obstrucción y el lugar donde se originan. Existen dos categorías principales de accidentes cerebrovasculares: isquémicos y hemorrágicos.
En las arterias, se forman coágulos que obstruyen el flujo sanguíneo en un proceso denominado isquemia; existen dos tipos de accidentes cerebrovasculares isquémicos. Cuando un coágulo se origina en el cerebro y obstruye el flujo sanguíneo, se denomina accidente cerebrovascular trombótico. Los coágulos también pueden formarse en otras partes del cuerpo, tales como un brazo o el corazón, y luego desplazarse a través de los vasos sanguíneos y alojarse en el cerebro. Esto se denomina accidente cerebrovascular embólico. Los dos accidentes cerebrovasculares isquémicos más frecuentes -que representan, aproximadamente, el 75 por ciento de todos los casos- son los siguientes:
Otras categorías de accidentes cerebrovasculares isquémicos incluyen aquellos provocados por coágulos que se forman en el corazón (a menudo como resultado de arritmias, ataques cardíacos o anomalías de las válvulas cardíacas), aquellos provocados por trastornos de la coagulación y los provocados por lesiones traumáticas en los vasos sanguíneos del cuello. En general, los coágulos provocan aproximadamente el 90 por ciento de los accidentes cerebrovasculares.
Accidentes cerebrovasculares hemorrágicos
Un accidente cerebrovascular también puede producirse cuando un vaso sanguíneo se rompe o revienta, lo que se conoce como hemorragia. Los dos tipos más frecuentes de accidentes cerebrovasculares hemorrágicos son los siguientes:
Escrito por (en Inglés): the Healthline Editorial Team
Revisado médicamente (en Inglés)
: Jennifer Monti, MD, MPH