Los medicamentos contra el cáncer son un importante componente del tratamiento para muchas formas de linfoma no Hodgkin (NHL). El tratamiento con estos medicamentos (conocido como quimioterapia) a menudo implica combinar dos o más medicamentos que se administran en ciclos. Estos se administran a través de una aguja insertada en una vena. Por lo común, lleva una hora o más. Según el tipo particular y el estadio del linfoma, los médicos podrían ordenar, por ejemplo, cinco días de quimioterapia seguidos por un período de descanso y recuperación, para luego continuar con otra ronda de quimioterapia por otra semana y así sucesivamente. Para el tratamiento del linfoma, es común que se hagan tres a ocho ciclos de quimioterapia/descanso.
Tal régimen de tratamiento con ciclos repetidos de múltiples medicamentos maximiza la eficacia general, pues ataca las células cancerosas de diferentes maneras. Algunos fármacos, actuando juntos, son más eficaces que cualquiera de ellos actuando por separado. Este efecto, llamado sinergismo, aumenta la probabilidad de que se destruya la máxima cantidad de células cancerosas. Usar varios fármacos en dosis menores también contribuye a reducir los posibles efectos secundarios, pero sin sacrificar la eficacia general.
Como ejemplo de un régimen de medicamentos combinados, el linfoma de células B grandes difuso a menudo se trata con ciclofosfamida, doxorubicina o hidroxidaunorubicina, vincristina y prednisona. A esta combinación se la conoce com CHOP, que es la sigla derivada de los nombres químicos de los fármacos componentes. Combinar varios medicamentos quimioterapéuticos también reduce las probabilidades de que las células del tumor desarrollen resistencia a uno de los fármacos.
En la quimioterapia para NHL se usan docenas de medicamentos. Estos se clasifican según la forma específica en la que eliminana a las células cancerosas. A continuación, se mencionan las clases de medicamentos y algunos ejemplos de ellos:
-
fármacos que alteran el ADN (p.ej. cisplatino, bendamustina y ciclofosfamida)
-
antibióticos anti-tumor (p.ej. bleomicina y doxorubicina)
-
antimetabolitos (p.ej. gemcitabina, pentostatina y metotrexato)
-
hormonas (p.ek. dexametasona y prednisona)
-
fármacos que bloquean la división celular (p.ej. vincristina y vinblastina)
Escrito por (en Inglés): Dale Kiefer
Revisado médicamente (en Inglés)
: Jennifer Monti, MD, MPH
Esta función es sólo para fines informativos y no debe ser usado para reemplazar el cuidado y la información recibida por su proveedor de atención médica.
Por favor, consulte a un profesional con respecto a algún problema de salud que pueda tener.