Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Existen muchos problemas que pueden afectar la lengua, como dolor, llagas, inflamación, alteraciones del gusto, cambios de coloración y cambios en la textura. Muchos de ellos no revisten gravedad y son causados por infecciones o lesiones menores en la boca. Sin embargo, a veces, los síntomas pueden ser un signo de una afección subyacente que requiere tratamiento médico.
Para prevenir los problemas en la lengua, es importante mantener una buena higiene bucal. Si usted ya sufre problemas en la lengua, puede probar algunos remedios caseros sencillos para aliviar el dolor.
Existe una gran variedad de síntomas posibles que pueden manifestarse cuando una persona tiene un problema en la lengua, entre ellos, los siguientes:
Los síntomas específicos que se presenten permitirán identificar la causa del problema en la lengua.
Por lo general, el dolor es el resultado de una lesión o una infección. Si usted se muerde la lengua, posiblemente le aparezca una llaga que puede durar días y ser muy dolorosa. Las infecciones menores en la lengua son bastante frecuentes y pueden causar dolor e irritación. Las papilas gustativas inflamadas son protuberancias pequeñas y dolorosas que aparecen después de una lesión por una mordedura o de una irritación por consumir alimentos picantes.
Las aftas son otra causa frecuente de dolor en la lengua. Son llagas pequeñas de color blanco que aparecen sin motivo aparente y pueden ser causadas por un virus (en tal caso, se denominan úlceras víricas). En muchos casos, la causa de las aftas es desconocida. Por lo general, estas llagas desaparecen sin tratamiento.
Entre las demás razones menos frecuentes de dolor en la lengua, se incluyen el cáncer, la anemia, el herpes bucal y las prótesis dentales o los aparatos de ortodoncia que provocan irritación.
La neuralgia también puede ser una causa de dolor en la lengua. Una neuralgia es un dolor muy intenso que se produce a lo largo de un nervio dañado y puede deberse al envejecimiento, la esclerosis múltiple, la diabetes o la presencia de un tumor, o no tener un motivo aparente.
Una sensación de ardor en la lengua puede ser un síntoma en las mujeres posmenopáusicas. También puede ser causada por la exposición a irritantes, como el tabaco.
La inflamación de la lengua puede ser un síntoma de una enfermedad o afección médica, como síndrome de Down, cáncer de lengua, síndrome de Beckwith-Wiedemann (que provoca el agrandamiento de los órganos), glándula tiroidea hiperactiva, leucemia, amigdalitis estreptocócica y anemia.
Cuando la lengua se inflama de manera muy repentina, la causa más probable es una reacción alérgica. Esta inflamación puede causar dificultad para respirar. En algunos casos, constituye una situación de emergencia, por lo que la persona afectada debe consultar a un profesional médico de inmediato.
Generalmente, la causa de una lengua de color rosado brillante es una carencia de hierro, ácido fólico o vitamina B-12. También puede tratarse de una reacción alérgica al gluten.
Fumar o beber alcohol dan lugar a una lengua de color blanquecino. Las líneas o protuberancias blancas pueden deberse a una inflamación llamada liquen plano oral, que puede ser causada por una mala higiene bucal o por una afección subyacente, como la hepatitis C o una alergia.
Una lengua de aspecto velloso suele ser el resultado de un tratamiento con antibióticos. También puede producirse después de consumir cantidades excesivas de una sustancia irritante, como café o enjuague bucal, o si fuma.
Debe consultar al médico para recibir un diagnóstico y tratamiento si el problema en la lengua:
Durante la consulta, el médico lo examinará detalladamente y le hará una serie de preguntas acerca de la lengua y los síntomas que presenta. Seguramente querrá saber cuándo se manifestaron los síntomas, si ha notado algún cambio en el sentido del gusto, qué tipo de dolor lo aqueja, si le resulta difícil mover la lengua y si tiene algún otro problema en la boca.
Si la exploración física y las preguntas no son suficientes para realizar el diagnóstico, posiblemente le solicite algunas pruebas para identificar la causa subyacente. Probablemente le tomen una muestra de sangre para analizarla y descartar trastornos diferentes que pueden ocasionar problemas en la lengua. Una vez efectuado el diagnóstico, el médico le recomendará un tratamiento para el problema específico.
Algunos problemas en la lengua pueden prevenirse con una buena higiene dental. Cepíllese los dientes y use hilo dental regularmente y consulte al odontólogo para que le realice controles y limpiezas con frecuencia.
Si tiene aftas o llagas causadas por lesiones en la boca, evite comer alimentos calientes y picantes. Prefiera las bebidas frías y los alimentos blandos hasta que la llaga haya cicatrizado. También puede usar analgésicos orales de venta libre para aliviar el dolor.
Escrito por (en Inglés): Mary Ellen Ellis
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD