Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
La acetilcolina es una sustancia química neurotransmisora liberada por las células nerviosas para estimular los músculos. Quienes padecen una enfermedad crónica llamada miastenia grave no tienen reacciones normales a la acetilcolina. Como los anticuerpos atacan sus receptores de acetilcolina, los músculos no son estimulados y se cansan.
En la prueba de edrofonio, se usa un medicamento llamado Tensilon (cuyo nombre genérico es edrofonio) para diagnosticar la miastenia grave. Este medicamento impide la descomposición de la acetilcolina, lo que contribuye a la estimulación muscular. Si el paciente tiene miastenia grave, los músculos se vuelven más fuertes después de que se les inyecta edrofonio.
El médico puede solicitar la prueba de edrofonio si considera que el paciente podría tener miastenia grave y también para controlar la dosis de edrofonio o de otro medicamento anticolinesterásico en los pacientes a quienes ya se les ha diagnosticado la enfermedad. Los anticolinesterásicos inhiben la descomposición de la acetilcolina en quienes tienen miastenia grave.
Entre los síntomas que indican un empeoramiento de la miastenia grave o una sobredosis del medicamento para tratarla, se incluyen dificultad para respirar y debilidad muscular extrema. La prueba de edrofonio permite determinar el tratamiento más conveniente.
Lo más probable es que el médico establezca algunas restricciones alimentarias o le indique que suspenda determinados medicamentos antes de someterse a la prueba. Infórmele al médico exactamente qué medicamentos toma, incluidas las hierbas, ya que podrían repercutir en los resultados de la prueba.
En primer lugar, le introducirán una aguja intravenosa en el brazo o el dorso de la mano y luego le inyectarán una cantidad pequeña de edrofonio. Es posible que el medicamento le cause malestar estomacal o un aumento de la frecuencia cardíaca. Según el motivo por el cual se la hayan solicitado, la prueba puede proseguir de diferentes maneras.
Si el médico considera que usted podría tener miastenia grave, le pedirá que haga un movimiento repetitivo para poner a prueba los músculos, el cual puede ser cualquiera de los siguientes:
Cada vez que se canse, le inyectarán otra dosis de edrofonio. Probablemente reciba entre tres y cuatro inyecciones del medicamento. El médico o el enfermero tomarán nota cada vez que usted recupere la fuerza tras recibir una inyección. En este caso, le diagnosticarán miastenia grave. Además, es posible que el médico le administre otro anticolinesterásico llamado neostigmina (Prostigmin) para confirmar el diagnóstico.
Si el motivo de la prueba es determinar si usted ha sufrido una sobredosis de edrofonio o si la enfermedad está empeorando, el médico le inyectará un poco de edrofonio y observará qué sucede. Según los resultados, le administrarán otro medicamento (ya sea neostigmina o atropina) para estabilizarlo.
Generalmente, cada uno de estos procedimientos demora entre 15 y 30 minutos.
En general, el médico puede informarle los resultados de la prueba de inmediato. Si le diagnostican miastenia grave, probablemente deba comenzar un tratamiento con anticolinesterásicos. Sin embargo, es posible que deba someterse a otras pruebas para confirmar el diagnóstico.
Si el motivo de la prueba es determinar si ha sufrido una sobredosis de medicamento o si la afección ha empeorado, la prueba arrojará una respuesta inmediata. Si la inyección de edrofonio estimula temporalmente la fuerza muscular, significa que la miastenia grave ha empeorado y que deberá reforzarse el tratamiento. Si la inyección de edrofonio lo debilita aún más, significa que tiene una cantidad excesiva de anticolinesterásicos en el organismo.
Los anticolinesterásicos se toman cuando son necesarios, es decir que no se establece una dosis fija. Esto se debe a que los síntomas de la miastenia grave pueden variar de un día a otro debido a factores como el estrés y el clima. Esta variación aumenta las probabilidades de sufrir una sobredosis involuntaria. Por lo general, el problema se resuelve al reducir la dosis o la frecuencia si se manifiestan efectos secundarios mínimos. Comuníquese con el médico de inmediato si nota lo siguiente:
La prueba de edrofonio se asocia a una serie de efectos secundarios frecuentes. Afortunadamente, estos suelen durar menos de un minuto. Entre ellos, se encuentran los siguientes:
Si el malestar continúa, es posible que el médico le administre una inyección de atropina, que es un medicamento que revierte los efectos del edrofonio.
En casos poco frecuentes, la prueba de edrofonio puede tener repercusiones graves, como insuficiencia respiratoria o arritmia. Debido a esta posibilidad, la prueba se realiza en lugares que cuenten con equipos de reanimación de emergencia.
También es posible que se acumule sangre debajo de la piel en el lugar de la punción. Este coágulo se denomina hematoma. Si el hematoma produce molestias debido a su tamaño, puede aplicar hielo en el área. Después de 24 horas, comience a aplicar compresas tibias para favorecer la disolución del hematoma.
Esta prueba quizás no sea aconsejable para las personas que tienen una frecuencia cardíaca baja, asma, arritmia, presión arterial baja u obstrucciones en las vías urinarias o los intestinos. Es posible que el médico le recomiende no someterse a la prueba de edrofonio si usted sufre apnea del sueño, que es una afección en la cual una persona deja de respirar momentáneamente mientras duerme.
Escrito por (en Inglés): Teresa Bergen
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD