Join AARP
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Get exclusive member benefits & effect social change. Join Today
Es un análisis de sangre que mide la cantidad de linfocitos T en el organismo. Los linfocitos T son un tipo de glóbulos blancos que combate las enfermedades. A veces, es posible que la cantidad de linfocitos T sea demasiado elevada o demasiado baja. Esto puede ser un signo de que el sistema inmunitario no funciona correctamente.
El recuento de linfocitos T también puede denominarse recuento de linfocitos derivados del timo.
Si usted tiene VIH, es posible que este análisis reciba el nombre de recuento de linfocitos CD4. Una cierta cantidad de linfocitos T contiene receptores de CD4 a los que se une el VIH. Cuando la cantidad de linfocitos T CD4 disminuye por debajo de un valor determinado, quizás sea momento de comenzar el tratamiento contra el VIH y el SIDA.
Es posible que el médico solicite este análisis si usted presenta síntomas de un trastorno de inmunodeficiencia como VIH o afecciones como cáncer o leucemia.
Entre los síntomas de un trastorno de inmunodeficiencia, se incluyen los siguientes:
Es más frecuente que el recuento de linfocitos T sea bajo, lo cual suele indicar que existen problemas inherentes al sistema inmunitario o los ganglios linfáticos. El problema puede ser consecuencia de lo siguiente:
Aunque es menos frecuente, el recuento de linfocitos T puede ser más elevado que lo normal. Esto puede deberse a lo siguiente:
El recuento de linfocitos T consiste en extraer una muestra pequeña de sangre, de modo que la preparación es mínima.
Antes del análisis, infórmele al médico sobre todos los medicamentos que toma, incluidos los de venta libre, los recetados o los suplementos a base de hierbas. Existen determinados medicamentos que pueden influir en los niveles de linfocitos T, lo cual puede alterar los resultados del análisis. Es posible que el médico le indique suspenderlos durante un período breve o que modifique las dosis antes del análisis.
Entre los medicamentos que pueden afectar el recuento de linfocitos T, se incluyen los siguientes:
Haberse sometido a una intervención quirúrgica o haber atravesado una situación muy estresante también puede afectar el recuento de linfocitos T. Si este es su caso, infórmeselo al médico.
Como se menciona anteriormente, el recuento de linfocitos T consiste en extraer una muestra pequeña de sangre. El procedimiento se denomina extracción de sangre o venopunción y puede realizarse en un laboratorio o en el consultorio médico.
El técnico le limpiará un área del brazo o la mano con un antiséptico para prevenir infecciones.
Luego, le colocará una banda elástica alrededor de la parte superior del brazo para que la vena se llene de sangre e
insertará una aguja estéril en la vena para recoger la sangre en un tubo. La cantidad de sangre que extraerá dependerá del número de análisis que haya solicitado el médico, pero la extracción solo demora un par de minutos. Mientras le extrae la sangre, el técnico le quitará la banda elástica.
Es posible que usted sienta un poco de dolor durante la extracción (un pinchazo o una sensación de ardor). Para reducir el dolor, relaje el brazo. Una vez que el técnico termine de extraer la sangre, quitará la aguja y le colocará una venda en el lugar de la punción. Para detener el sangrado y prevenir hematomas, debe aplicarse presión sobre la herida.
Luego de la extracción de sangre, podrá continuar normalmente con sus actividades cotidianas. La muestra se enviará a un laboratorio, donde el técnico hará un recuento de la cantidad y el tipo de glóbulos blancos presentes en el organismo. Según el Department of Health and Human Services [Departamento de Salud y Servicios Humanos, HHS] de los Estados Unidos, el recuento debe ser de entre 500 y 1.000 linfocitos T por milímetro cúbico de sangre (HHS).
Si los resultados son superiores o inferiores a este rango, el médico le indicará si es necesario realizar más análisis para ofrecer un diagnóstico y planificar opciones de tratamiento futuras.
Este análisis conlleva muy pocos riesgos. No obstante, suele realizarse a personas que tienen el sistema inmunitario debilitado, por lo que quizás corran un mayor riesgo de infección.
Entre los demás riesgos, se encuentran los siguientes:
Escrito por (en Inglés): Janelle Martel
Revisado médicamente (en Inglés)
: George Krucik, MD